Contenido de la página
Nuevo perfil del Estado hacia una seguridad social integral e inclusiva
Profesional > Formación continua
Palabras claves:
seguridad social, pensiones, inclusivo, estado
Reutilización de elemento de catálogo
Profesional:Formación continua
jueves, 11 de julio de 2019
290
martes, 16 de julio de 2019
No

CUPOS AGOTADOS
MODULO II: NUEVO PERFIL DEL ESTADO - HACIA UN MODELO DE ABORDAJE INTEGRAL DEL EMPLEO PÚBLICO PARA UNA TRANSFORMACION CULTURAL SOSTENIBLE
-
¿Están satisfechos los ciudadanos con los servicios que prestan las instituciones del Estado?
- Gobierno abierto para una Gestión inclusiva y robusta (Transparente, participativo y colaborativo).
- Gobierno Electrónico.
- Presupuestos participativos.
- Evaluación y Gestión por resultados.
- Desburocratizar las instituciones del Estado y hacerlas flexibles.
- Que desea la población: Subsidios o salir de la pobreza. Vida Digna.
- Observatorios ciudadanos.
MODULO III: NUEVO PERFIL DE LOS EMPLEADOS
- Profesionalización y la acreditación de la Gestión Pública.
- Calidad técnica y humanizada en los servicios de salud.
- Gestión orientada al ciudadano.
- El ISSS: Institución moderna y de calidad para aumentar la eficacia y eficiencia de sus recursos.
- Ahorro institucional.
- Nuevo sistema de compensación: incentivos con base al desempeño.
- Evaluación y Gestión por resultados.
CUPOS AGOTADOS
MODULO IV: HACIA UNA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL E INCLUSIVA
1. Nuevos valores que deben guiar el comportamiento institucional y el desempeño de las Jefaturas y trabajadores.
2. Educar a la población salvadoreña (niños, niñas, derechohabientes, familiares, acompañantes de pacientes) de lo que es la Seguridad Social, comprender e internalizar sus Derechos y Deberes).
3. Cuatro Ejes estratégicos de la planificación estratégica:
- Conducción y Liderazgo.
- Estructura Organizativas. Ágil para toma de decisiones y desburocratizar procesos.
- Gestión del Talento y Desarrollo de competencias del personal.
- Financiamiento: recuperación de mora privada y pública, actualizar el aporte del Estado según estimaciones de la CEPAL, nuevas modalidades de financiamiento para extender la cobertura.
4. Nueve Lineamientos a diseñar.
5. Evaluar, sistematizar y retroalimentar la política de protección social.
Para registrarte deberás enviar tus datos (N° empleado, nombre, cargo, área, dependencia y cuenta de correo electrónico) a la dirección
carlos.joya@isss.gob.sv
TUTOR: Licenciado Carlos Joya
MODALIDAD: Curso online – gratuito
REQUISITOS:
- Alto grado de compromiso.
- Responsabilidad.
- Alta disposición para aprender, investigar y multiplicar conocimientos.
- Ser empleado del ISSS.
- Acceso a computadora u otros dispositivos electrónicos.
- Acceso a Internet o conexión a la red institucional ISSS.
- Cuenta de correo electrónico personal o institucional.
- Con o sin experiencia en cursos a distancia.
- Habilidades de navegación Web y de correo electrónico.
NOTAS PARA EL PARTICIPANTE:
- El personal interesado en estos cursos virtuales deberá comprometerse a completar el curso una vez inscrito o considerar que luego de dos (2) semanas consecutivas de inactividad se procederá a darle de baja en los cursos matriculados.
- El personal inscrito debe mantenerse pendiente de su correo electrónico o canales de comunicación establecidos por el tutor(a) para la recepción de notificaciones.
- La Sección Capacitación de Personal valorará la inscripción de aquellos usuarios que abandonen sin previo aviso y de carácter reincidente los cursos virtuales.
- La Sección también considerará la admisión de aquellos usuarios que solicitan inscripción pero no registran ningún tipo de actividad en el Aula desde la creación de su perfil.
DURACIÓN: 60 horas
FECHA DE INICIO: Lunes 22 de Julio de 2019
ÚLTIMA FECHA DE INSCRIPCIÓN: Jueves 18 de Julio de 2019
Nuevo perfil del Estado hacia una seguridad social integral e inclusiva