Contenido de la página
Beneficios de la lactancia materna
Revisado por:
Dra. Zoila Aminta Menjívar Escalante
Palabras claves:
lactancia, materna, benficios
Reutilización de elemento de catálogo
Familia:Mujer
miércoles, 5 de septiembre de 2018
247
miércoles, 5 de septiembre de 2018
No

La lactancia materna además de alimentar al lactante ayuda a construir el vínculo entre la madre y el hijo. La OMS recomienda iniciarla en la primera hora de vida. Amamantar requiere esfuerzo, tiempo y mucho amor, además de una cuota de generosidad y de cuidado. En El Salvador se han desarrollado diferentes intervenciones de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, que reafirman el compromiso del país , con la mujer salvadoreña y con la vida misma desde diversas instancias del Estado, organizaciones no gubernamentales e iniciativas privadas que han contribuido a la salud y nutrición infantil.
De acuerdo a la revista médica “The Lancet”, como parte de sus valoraciones sobre los beneficios del amamantamiento a niñas y niños a nivel mundial, expone que la leche materna hace que el mundo sea más sano, más inteligente y con más igualdad, porque los beneficios además de abarcar al niño, se extienden a la madre y a toda la sociedad. Es importante por lo tanto conocer los beneficios para cada uno:
Beneficios al niño
- La lactancia debe ser brindada a libre demanda, quiere decir con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche.
- En los primeros 6 meses de vida debe ser el alimento exclusivo, ya que, aporta todos los nutrientes que necesita el niño para un desarrollo óptimo.
- Debe darse de forma complementaria hasta los 2 años.
- La leche Materna está totalmente libre de microorganismos y provee las defensas que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la diarrea y la neumonía que son las principales causas de mortalidad infantil.
- La leche materna está siempre lista y disponible, lo cual garantiza que el lactante tenga suficiente alimento en el momento que lo necesite.
Beneficios a la madre
- La lactancia materna exclusiva (primeros 6 meses de vida del lactante) ayuda a prevenir un nuevo embarazo.
- Reduce la probabilidad del cáncer de mama y ovario.
- Ayuda a la madre a recuperar más rápidamente su peso anterior al embarazo.
Beneficios a largo plazo a la sociedad
- Contribuye a mantener una buena salud durante toda la vida.
- Los adultos que de pequeños fueron amamantados suelen tener una presión arterial más baja, menos problemas de colesterol elevado, menos tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo II.
- Algunos estudios indican que las personas alimentadas con lactancia materna obtienen mejores resultados en pruebas de inteligencia.
Qué podemos hacer para promover la lactancia materna
En la familia
- El padre y otros miembros de la familia pueden ocuparse de los otros hijos y de los quehaceres del hogar para dejar el tiempo suficiente y la tranquilidad necesaria a la madre para dar el pecho.
- El círculo familiar puede colaborar con diversas tareas que se requieren en el cuidado del recién nacido como, el baño, cargar al bebé, cambios de pañal, en el transcurso del día y la noche, permitiendo el descanso de la madre lactante
- Todo el círculo familiar debe brindar apoyo afectivo y emocional a la madre.
Con las madres
- Facilitar la información sobre la lactancia materna para garantizar en sus hijos una lactancia exitosa.
- Apoyar a las madres que brindan lactancia materna para que le demuestren a otras madres lactantes, la importancia y los beneficios que esta brinda.
- Explicarles los beneficios de la continuidad de la lactancia materna a las madres que ya completaron su licencia de maternidad y tienen que volver a sus trabajos.
- Facilitar la información de cómo la práctica de la Lactancia forma parte de las acciones de estimulación temprana y educación inicial.
- Facilitar el aprendizaje de la extracción de leche materna y explicar las formas de administrársela a su hijo/a en casa.
En la comunidad
- Apoyar a la madre lactante: emocionalmente, informándola y brindándole educación oportuna.
- Promover la formación de grupos de apoyo a la lactancia materna.
- Promover campañas de comunicación a nivel comunitario sobre los beneficios de la lactancia materna y otra información de interés.
Queda en evidencia que para garantizar una lactancia materna que brinde estos beneficios, todos tenemos un papel importante que jugar, teniendo como recompensa asegurar el crecimiento, desarrollo y supervivencia de los niños alrededor del mundo.
Beneficios de la lactancia materna