Aplicación de insulinas según prescripción médica

Familia > Salud-al-día
Escrito por:
Lic. Kelvin Evelio Coreas Barilllas. Educador para la Salud
Revisado por:
Dr. Samuel Henríquez. Jefe del departamento de Planificación en Salud.
Publicado:
23-Jun-25 6:00:00 AM
Palabras claves:
Insulina, diabetes, prescripción médica, control glucémico y aplicación segura,
 

 Reutilización de elemento de catálogo

Familia:Salud-al-día
lunes, 23 de junio de 2025
557
viernes, 27 de junio de 2025
No
​​​​​​​​mujer se inyecta insulina

​ Cuando se vive con diabetes, diversos retos y desafíos se presentan día con día. Uno de los que más inquietud causa es comenzar a aplicarse insulina, ya que en ocasiones puede generar sentimientos como miedo, confusión e incertidumbre en la forma de llevar el tratamiento para controlar los niveles de glucosa (azúcar en sangre).

Una buena parte de las personas tienen miedo a que las inyecciones de insulina sean incómodas o se pueda experimentar dolor.

Sabemos lo importante que es para ti conocer nueva información para mejorar tu tratamiento cuando te indican insulina como tratamiento. La presente información te ayudará a hacer más práctica la inyección de insulina cuando tengas que aplicártela, así como sugerencias y consejos para la rotación de los sitios de inyección y la utilización práctica de plantillas de rotación.

Pasos para la correcta aplicación de insulina

Elementos necesarios:

  • Jeringa para la insulina
  • Vial de insulina
  • Alcohol y algodón
  • Contenedor para descartar objetos punzantes

Pasos para extraer la insulina NPH (intermedia)

  1. Lávese las manos y coloque el vial o los viales de insulina sobre una mesa firme.
  2. Frote suavemente 10 veces el vial de insulina Intermedia (NPH).
  3. Limpie la boca de goma del vial con un algodón con alcohol.
  4. Introduzca aire a la jeringa según la dosis de insulina indicada por su médico.
  5. Inserte la aguja verticalmente en el vial de insulina e introduzca el aire.
  6. Invierta el vial de insulina con la aguja dentro y extraiga la dosis de insulina NPH sin aire y sin burbujas.

Mezcla de insulina: ejemplo práctico

Para extraer la mezcla de insulina usaremos como ejemplo una prescripción de 15 unidades de insulina NPH y 5 unidades de insulina R.

Repita los pasos 1, 2 y 3

  1. Introduzca 15 unidades de aire a la jeringa.
  2. Inserte la aguja verticalmente en el vial de insulina NPH y deje ir el aire; luego saque la jeringa.
  3. Introduzca 5 unidades de aire a la jeringa.
  4. Inserte la aguja verticalmente en el vial de insulina R y deje ir el aire.
  5. Invierta el frasco de insulina R con la aguja adentro y extraiga las 5 unidades de insulina R. Saque la aguja.
  6. Inserte verticalmente la aguja en el vial de insulina intermedia NPH.
  7. Invierta el vial de insulina con la aguja adentro y extraiga las 15 unidades de insulina mezclada.

Áreas de rotación de insulina

La aplicación de insulinas debe realizarse de manera rotativa dentro de la misma zona, dejando al menos dos dedos de distancia respecto al último sitio de inyección. Es recomendable alternar entre los lados derecho e izquierdo cada semana, utilizando áreas como brazos, abdomen y piernas.

Para su aplicación, realice un pellizco firme en la piel con dos o tres dedos e inserte la aguja en un ángulo de 90°. Luego, presione el émbolo de la jeringa para administrar la insulina y espere 5 segundos antes de retirar la aguja. Evite masajear la zona después de la inyección y deseche la aguja de manera adecuada en un contenedor seguro.

Áreas de inyección de la insulina

Ilustración anatómica del cuerpo humano señalando las zonas recomendadas para aplicar insulina: parte externa del brazo, región del abdomen (evitando un radio de 5 cm alrededor del ombligo), parte frontal y lateral externa del muslo, y la parte superior de los glúteos. Cada zona está demarcada con colores o sombreados para facilitar la identificación visual.  
Esta imagen educativa muestra las zonas del cuerpo donde se recomienda inyectar insulina subcutánea de forma segura. Ayuda a los pacientes con diabetes a identificar sitios alternos para evitar la sobreutilización de un solo lugar, lo que mejora la absorción del medicamento y reduce el riesgo de lipodistrofias.​​

Unidades de marcación de la insulina

Infografía educativa que explica cómo leer correctamente las jeringas de insulina. Muestra una jeringa de 50 unidades, marcada desde 0 hasta 50.  

Haz clic en la imagen​ para descargar el PDF

Imagen de folleto titulado 'Aplicación de insulinas'. Se muestra la primera página que incluye información sobre unidades de marcación de insulina.  

Aplicación de insulinas según prescripción médica