Bebidas energizantes: Lo esencial sobre sus efectos y riesgos para la salud

Familia > Salud-al-día
Escrito por:
Licda. Blanca Yesenia Gutiérrez de Marroquín. Educadora para la Salud
Revisado por:
Dr. Samuel Henríquez. Jefe del departamento de Planificación en Salud.
Publicado:
02-Jun-25 6:00:00 AM
Palabras claves:
Bebidas Energizantes y Salud, bebidas energéticas y enfermedades, efectos de las bebidas energéticas
 

 Reutilización de elemento de catálogo

Familia:Salud-al-día
lunes, 2 de junio de 2025
555
miércoles, 11 de junio de 2025
No
mujer en parque con bebida energizante en su mano

​​​¿Qué son las bebidas energizantes?

Las bebidas energizantes son productos diseñados para dar un impulso temporal al cuerpo y la mente. Se usan para reducir la fatiga física y mental, pero su consumo frecuente puede afectar la salud.

Estas bebidas contienen sustancias como cafeína, taurina, guaraná, ginseng, azúcar y vitaminas del complejo B. Aunque prometen mejorar el rendimiento, también pueden causar efectos negativos como insomnio, ansiedad o presión alta.

¿Qué efectos tienen en el cuerpo?

tensiometro
Riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas, osteoporosis, enfermedad renal y cáncer.
corazón
Trastornos cardíacos, neurológicos y psiquiátricos por el exceso de cafeína.
latas
Aumentan la habilidad mental y física, mejorando la resistencia, pero crean tolerancia y dependencia que puede llevar a una adicción.
joven
Síntomas como insomnio, ansiedad, temblores, agitación, problemas gastrointestinales y, en casos graves, convulsiones o infartos.
lata y botella
Combinadas con alcohol, aumentan el riesgo de intoxicaciones y accidentes.
​ ​

¿Qué contienen estas bebidas?

  • Cafeína: Puede causar insomnio, nerviosismo, deshidratación y problemas del corazón.
  • Azúcar: Algunas bebidas pueden tener hasta 60 gramos en 500 ml, lo que equivale a 12 cucharadas. Eso supera la cantidad diaria recomendada por la OMS.
  • Taurina: Aunque está en alimentos como carne y pescado, en las bebidas está en cantidades muy altas.
  • Vitaminas del complejo B: Ayudan al cuerpo, pero es mejor obtenerlas de frutas y verduras.
  • Guaraná y ginseng: Son estimulantes naturales que pueden causar reacciones si se consumen en exceso o con medicamentos.

¿Qué pasa si se consumen en exceso?

El consumo frecuente puede causar:

  • Presión alta y arritmias (latidos irregulares del corazón).
  • Trastornos del sueño, ansiedad, nerviosismo e irritabilidad.
  • Deshidratación, problemas digestivos y enfermedades del riñón.
  • Problemas más graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o cáncer.

Combinarlas con alcohol puede ser mortal. Por eso, muchos países han limitado su venta y se recomienda evitar su consumo en niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardíacas.

Alternativas saludables para aumentar tu energía

  • Llevar una alimentación balanceada.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Dormir entre 7 y 9 horas por noche.
  • Beber suficiente agua.
  • Manejar el estrés con técnicas de relajación.
  • Evitar el alcohol y el tabaco.
  • Mantener una actitud positiva y motivada.​​

Las bebidas energizantes pueden parecer una solución rápida para sentirse con energía, pero sus efectos pueden ser peligrosos. El cuerpo se vuelve dependiente, y al final, la persona se siente más cansada. Lo mejor es adoptar hábitos saludables para tener energía de forma natural y segura.​​

Bibliografía

  1. Organización Mundial de la Salud. (2016, 11 octubre). La OMS insta a una acción mundial para reducir el consumo y los efectos de las bebidas azucaradas. https://www.who.int/es/news/item/11-10-2016-who-urges-global-action-to-curtail-consumption-and-health-impacts-of-sugary-drinks
  2. Mayo Clinic. (2025). Taurina: ¿Qué es y para qué sirve? Mayo Foundation for Medical Education and Research. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/taurine/faq-20058177
  3. Instituto Nacional de Salud Pública. (2025). ¿Qué son las bebidas energéticas? https://www.insp.mx/insp/cuidando-tu-salud/bebidas-energeticas


Bebidas energizantes: Lo esencial sobre sus efectos y riesgos para la salud