Importancia del automonitoreo de glucosa en personas con Diabetes

Familia > Salud-al-día
Escrito por:
Licda. Blanca Yesenia Gutiérrez de Marroquín. Educadora para la Salud
Revisado por:
Dr. Samuel Henríquez. Jefe de Departamento de Planificación en Salud
Publicado:
03-Jun-25 6:00:00 AM
Palabras claves:
Monitoreo de glucosa, diabetes control,
niveles de azúcar, salud metabólica
 

 Reutilización de elemento de catálogo

Familia:Salud-al-día
martes, 3 de junio de 2025
556
viernes, 13 de junio de 2025
No
​​​​mujer con lanceta en dedo y glucómetro

El automonitoreo es una técnica clave para el cuidado y control de los niveles de glucosa en sangre. Permite conocer los valores actuales y tomar decisiones oportunas. El objetivo es mantener los niveles dentro de rangos normales, evitando complicaciones, ya se trate de diabetes tipo 1, tipo 2, gestacional u otros tipos.

Este monitoreo es uno de los pilares del tratamiento de la diabetes. Se aprende mediante una capacitación práctica para tomar la glucosa capilar e interpretar los resultados. Es recomendable llevar un registro anotando fecha, hora y si fue antes o después de comer. Para medir en ayunas, deben pasar entre 8 y 12 horas sin ingerir alimentos; la glucosa postprandial se mide a las 2 horas de comer.

¿Para qué sirve el monitoreo de glucosa?​

Monitor mostrando niveles de glucosa
Conocer al instante su nivel de glucosa
Persona comiendo saludable y haciendo ejercicio
Observar la respuesta del cuerpo a alimentos, ejercicio, medicamentos, insulina, estrés o enfermedades
Dona con cruz roja
Detectar si la glucosa está alta o baja
Doctor y lista con lápiz
Tomar decisiones informadas en la vida diaria
Medicamentos
Colaborar con el médico en el ajuste del tratamiento
Plato saludable con alimentos equilibrados
Planificar una alimentación equilibrada
Persona corriendo con reloj inteligente
Ajustar el tipo y tiempo de ejercicio según resultados

Cifras de control de glucosa

Según la Guía 2024 de la Asociación Americana de Diabetes: 

  • En ayunas: 80 a 130 mg/dL
  • 2 horas después de comer: menos de 180 mg/dL

Estas metas pueden variar según la edad, enfermedades asociadas, embarazo u otros factores individuales. 

Frecuencia del monitoreo

  • Diabetes tipo 1: 3 a 4 controles diarios.
  • Diabetes tipo 2: 1 control diario o de 3 a 4 por semana.
  • Diabetes gestacional u otros tipos: según indicación médica.

¿Cuándo realizar el automonitoreo?

  • Antes de comer (glucosa en ayunas).
  • 2 horas después de comer (glucosa postprandial).
  • A las 2 o 3 a. m.

Pruebas adicionales si: 

  • Sospecha de hipo o hiperglucemia.
  • Está enfermo.
  • Realizó más ejercicio del habitual.
  • Se cambió la dosis de medicamentos o insulina.

¿Cómo realizar el automonitoreo?

  1. Lavar y secar bien las manos con agua y jabón.
  2. Colocar una lanceta nueva en el pinch​ador.
  3. Retirar el seguro de la lanceta y cerrar el pinchador.
  4. Seleccionar el nivel de punción según el grosor de la piel.
  5. Insertar la tira reactiva en el glucómetro.
  6. Picar el dedo en el lateral y obtener una gota de sangre.
  7. Tocar con la tira la gota de sangre.
  8. Colocar algodón con alcohol en el dedo pinchado.
  9. Leer el resultado en la pantalla.
  10. Anotar los resultados en el registro.

Factores que afectan la precisión

  • Uso incorrecto del glucómetro.
  • Mal almacenamiento o vencimiento de tiras reactivas.
  • Manos húmedas o con alcohol.
  • Gota de sangre insuficiente o excesiva.
  • Batería baja.
  • Temperaturas mayores a 30ºC.
  • Falta de calibración o programación incorrecta.

Recomendaciones generales

  • Respetar las dosis de medicamentos.
  • No automedicarse.
  • Seguir una dieta saludable.
  • Realizar ejercicio diariamente.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Controlar la presión arterial.
  • Controlar colesterol y triglicéridos.
  • Evitar alcohol y tabaco.
  • No suspender tratamientos durante enfermedades.
  • Llevar el glucómetro y medicamentos al viajar.
  • Hidratarse adecuadamente.
  • Manejar el estrés.

El control de la diabetes está en tus manos. Chequea tu glucosa. ​

​​

Técnica de automonitoreo

Haz clic en la imagen para su descarga

Imagen ilustrativa de hipoglucemia

Refere​ncias bibliográficas​:​

Importancia del automonitoreo de glucosa en personas con Diabetes