Familia:Salud-al-día
viernes, 5 de junio de 2020
jueves, 30 de junio de 2022
Iniciaremos este artículo recordando que NO hay evidencia que la transmisión del CORONAVIRUS sea a través de los alimentos. Organismos internacionales han declarado que, si bien la fuente de la infección inicial en China fue algún animal, el virus se propaga entre las personas, especialmente al inhalar las gotitas presentes en el aire cuando una persona tose, estornuda o exhala. También puede darse a través del contacto de las manos con superficies o alimentos y utensilios que estén contaminados con gotitas de una persona que ha tosido, estornudado o exhalado sobre los mismos.
Aunque al momento, no existen pruebas de que el contagio con el virus de la COVID-19 ocurra a través de los alimentos o de sus empaques, es posible que la infección se produzca al tocar una superficie o un objeto contaminado por el virus y luego tocarse la cara.
El mayor riesgo proviene de estar en estrecho contacto con otras personas mientras se compran alimentos fuera de casa y mientras se atienden los servicios de entrega de alimentos a domicilio. Por lo tanto, es fundamental mantener una distancia de al menos 1 metro de los demás, usar una mascarilla en lugares públicos y lavarse las manos con frecuencia (medidas de bioseguridad). Como siempre, una buena higiene es importante al manipular alimentos para prevenir enfermedades transmitidas a través de estos, como la fiebre tifoidea, parásitos, infecciones bacterianas intestinales, intoxicaciones alimentarias.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO) refuerzan y recomiendan poner en práctica medidas higiénicas como las 5 Claves de la Inocuidad de los Alimentos (es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor).
Medidas higiénicas en la preparación de alimentos
Medidas de Protección Básica contra el COVID-19:
- Uso de mascarilla
- Distanciamiento de 1 a 2 metros
- Lavado frecuente de manos
- No tocarse los ojos, boca o nariz
- Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable.
¿Cuándo y cómo lavarse las manos?
- Siempre lavarse las manos con agua y jabón, frotándolas bien, durante al menos 20 segundos.
- Antes de: tocar alimentos para comerlos, antes de cocinar.
- Después de: ir al baño, venir de la calle, tocar objetos de uso diario, estornudar, toser, sonarse la nariz, tocar animales y mascotas, viajar en transporte, después de trabajar, hablar por teléfono, usar la computadora, después de tocar o jugar con una mascota.
Frutas y verduras
- Realice el lavado de frutas y verduras en cuanto ingresan a la casa.
- Antes de comer, enjuague las frutas y vegetales frescos con agua del chorro, incluyendo los que tienen piel o cáscara que no se come. Puede además desinfectarlas con soluciones cloradas.
- Para los productos enlatados, recuerde limpiar la tapa antes de abrirla.
- Para el almacenamiento de los alimentos, recordar siempre que, antes de guardarlos, deberán higienizarse envase por envase. Esto puede hacerse con paño húmedo y una solución desinfectante.
Productos de origen animal
- Las carnes de res, cerdo, pescado deben de colocarse en recipientes adecuados de plástico, vidrio, cerámica o metal, previamente lavados con agua y jabón, en tanto se lleva a cabo su cocción, la cual debe de realizarse en su totalidad. Los empaques que los contienen deben de desecharse inmediatamente.
- Las carnes que se empacan en envases sellados, deben de lavarse al llegar a casa con agua y jabón antes de guardarlos en refrigeración o para su preparación.
- Cuando desempaque sus alimentos, refrigere o congele la carne, el pollo, los huevos, los mariscos y otros alimentos perecederos como la lechuga, las hierbas, etc., máximo 2 horas después de haberlos comprado.
Cuidados al comprar alimentos
- Haga una lista para saber qué comprar y disminuir el tiempo que permanecerá en el mercado o supermercado.
- Lo mejor es ir solos a hacer las compras y en horarios de menor afluencia de personas.
- Guarde las medidas de bioseguridad en todo momento. No se distraiga.
- Si le es posible limpie el carrito con una toalla húmeda o aplíquese alcohol gel frecuentemente y evite tocarse la cara.
- Actualmente, no hay evidencia para confirmar o refutar que el virus COVID-19 puede transmitirse a través de monedas o billetes. Sin embargo, las gotas respiratorias expulsadas de una persona infectada pueden contaminar y persistir en las superficies.
- Lávese las manos regular y completamente después de tocar cualquier superficie u objeto que se toque con frecuencia, incluidas monedas o billetes de banco.
Seguridad en la entrega de alimentos a domicilio
Entrega y Recepción segura de alimentos:
- Guarde siempre las medidas de bioseguridad
- Limpie los envoltorios de los alimentos con paño húmedo
- Antes de ordenar sus alimentos, asegúrese que la empresa de alimentos o el restaurante sean confiables.
- Coordine la entrega para cuando haya alguien en casa, de tal forma que los alimentos perecederos se guarden inmediatamente en refrigeración.
- Guardar los alimentos perecederos a una temperatura segura. Mantenga las superficies limpias.
Recomendaciones generales
- Evite ir al mercado si tiene alguna enfermedad respiratoria.
- Evite que adultos mayores y niños asistan al mercado.
- Planee su visita al mercado o supermercado para disminuir el contacto con otras personas.
- Si es posible, utilice un carrito de compras desinfectado. Decida si comprará un alimento antes de tomarlo con sus manos y verifique fecha de vencimiento.
- Si adquiere alimentos a través de terceros, evite que esta(s) personas ingresen a su hogar.
- Desinfecte cada alimento por unidad. Los envases rígidos (cajas tipo
Tetra Pack, frascos, latas, plásticos, etc.). Puede usar un trapo impregnado con la mezcla de agua con lejía o alcohol.
- Desinfecte con mayor rigor las áreas que pudieron tener contacto con las manos de otras personas. Si un alimento tiene empaque secundario, procure desechar el empaque del exterior.
Haga un correcto y frecuente lavado de manos con agua y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos el 60 % de alcohol. Debe lavarse las manos antes de comenzar a cocinar, antes de manipular alimentos cocinados o listos para comer, cuando termine de manipular o preparar alimentos crudos, tocar residuos, hacer las tareas de limpieza, en seguida de usar el baño, luego de sonarse la nariz, estornudar o toser, al terminar de comer, beber o fumar y después de manejar dinero.
Además, recuerde:
- La persona que prepara los alimentos debe cubrir su boca con mascarilla y no tocar su rostro.
- Limpiar frecuentemente superficies, mobiliario, lavamanos y otras áreas del hogar con lejía o puriagua.
- Lavar y desinfectar los utensilios de cocina y comida con agua hirviendo, lejía o puriagua.
- No compartir los utensilios de comida (cubiertos y vasos).
- Limpiar frutas y verduras con puriagua u otro desinfectante de alimentos.
- Las carnes deben ser bien cocidas.
- Mantener los alimentos protegidos en todo momento.
5 claves al momento de manipular los alimentos
- Mantenga la limpieza del lugar donde prepara los alimentos.
- Use agua y alimentos seguros (lavados)
- Separe alimentos crudos de cocinados.
- Controle la temperatura
- Realice coacción completa.
Recomendaciones sobre conservación de alimentos
Considere el tiempo de almacenamiento y refrigeración de alimentos perecederos, como se detalla a continuación:
Producto |
Refrigerador |
Congelador |
Carne cruda | 1 a 2 días | 6 meses |
Carne cocida | 3 a 4 días | 2 a 3 meses |
Pescados y mariscos crudos | 1 a 3 días | 4 meses |
Pescados y mariscos cocidos | 3 a 4 días | 4 a 6 meses |
Pescados enlatados | 3 a 5 días después de abierto | 2 meses después de abierto |
Huevos frescos con cáscara | 3 a 5 semanas | No congelar |
Yemas y claras crudas de huevo | 2 a 4 días | 1 año |
Comidas listas para calentar, guisos cocidos, sopas congeladas | -- | 3 meses |
Vegetales | 1-2 semanas | 8 meses |
Leche líquida pasteurizada | 2 semanas | -- |
Quesos blandos | 7 días | --
|
SIGA ESTOS PASOS PARA MANTENER SUS MANOS LIMPIAS Y SEGURAS
¿Cómo lavarse las manos?
Duración de todo el procedimiento:
40 - 60 segundos
1. Mójese las manos con agua;
2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos;
3. Frótese las palmas de las manos entre sí;
4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa;
5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados;
6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos;
7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa;
8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa;
9. Enjuáguese las manos con agua;
10. Séquese con una toalla desechable;
11. Sírvase de la toalla para cerrar el grifo;
12. Sus manos son seguras.
¿Qué debe hacer si no tiene disponible agua y jabón?
Otra forma de mantener limpias las manos es utilizando un desinfectante a base de alcohol que contenga, al menos, un 60 % de alcohol. Estos desinfectantes reducen rápidamente la cantidad de microbios que se encuentran en las manos, pero no eliminan todos los tipos de microbios, sobre todo si las manos están llenas de tierra o grasa.
Estudios recientes han demostrado que los desinfectantes a base de alcohol con concentraciones entre el 60 y 95 % son más eficaces para matar microbios que aquellos desinfectantes de manos que no son a base de alcohol.
Referencias:
- Unicef.org. 2022. Consejos de limpieza e higiene para mantener la COVID-19 fuera de tu hogar. [online] Available at: <https://www.unicef.org/es/coronavirus/consejos-limpieza-higiene-para-mantener-coronavirus-covid-19-fuera-de-tu-hogar#food> [Accessed 14 March 2022].
- Ministerio de Salud Argentina. Covid 19. Recomendaciones para la Manipulación Higiénica de Alimentos. 2 Abril 2020.
- ELIKA Seguridad Alimentaria. 2022. COVID-19 y Seguridad Alimentaria - ELIKA Seguridad Alimentaria. [online] Available at: <https://seguridadalimentaria.elika.eus/coronavirus-y-seguridad-alimentaria/#como> [Accessed 14 March 2022].
- Unicef.org. 2022. Consejos de limpieza e higiene para mantener la COVID-19 fuera de tu hogar. [online] Available at: <https://www.unicef.org/es/coronavirus/consejos-limpieza-higiene-para-mantener-coronavirus-covid-19-fuera-de-tu-hogar#fo> [Accessed 14 March 2022].
- Centers for Disease Control and Prevention. 2022. Seguridad en la entrega de alimentos. [online] Available at: <https://www.cdc.gov/foodsafety/es/communication/food-safety-meal-kits.html> [Accessed 14 March 2022].
Medidas de higiene en la compra, preparación y entrega de alimentos