Recomendaciones para evitar el golpe de calor

Familia > Salud-al-día
Escrito por:
Lic. Tirso Ladislao Tamayo/ Educador en salud - Gerontólogo
Revisado por:
Dra. Maria Eugenia Machón Lungo. Médico Familiar
Publicado:
23-Jul-23 6:00:00 AM
Palabras claves:
Golpe de calor, deshidratación, sudor, nauseas.
 

 Reutilización de elemento de catálogo

Familia:Salud-al-día
viernes, 21 de junio de 2019
286
lunes, 24 de julio de 2023
No
termómetro

El golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años, mujeres embarazadas, enfermos crónicos o personas que toman de forma continuada determinados medicamentos, personas con discapacidades y personas con sobrepeso.​​

​¿Qué es el golpe de calor?

El golpe de calor es un trastorno causado por el exceso de calor en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y actividad física intensa en un clima caluroso, ocurre cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 40° grados centígrados o más.

​Si no se trata a tiempo puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas?

​​​
señor con termómetro

Temperatura arriba de 40°C​

niño sentado

Náuseas

señor con dolor de cabeza y lentes a media cara

Dolor de cabeza

​​​
niño acostado

Pérdida de conciencia

señor vomitando

Vómito

niño jugando fútbol, piel roja

Respiración débil, piel enrojecida y seca

​​​
niño y anciano bajo el sol 

¿Qué hacer ante estos síntomas?

  • Comuníquese al 911, 132 o al número de emergencia local.
  • Traslade a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Retire el exceso de ropa
  • Moje a la persona con agua al tiempo
  • Colóquele compresas de hielo o toallas húmedas frías en el cuello, las axilas y la ingle.
  • Dele de beber agua fría para su rehidratación, si puede hacerlo. No dé bebidas azucaradas, con cafeína o alcohólicas a una persona con golpe de calor. ​

¿Cómo evitar el golpe de calor?

El golpe de calor se puede evitar tomando estas medidas durante el clima caluroso.

Reduce​​ la actividad física, use ropa holgada y colores claros, sombreros y anteojos oscuros.

Permanece en espacios ventilados o acondicionados.

Evita comidas abundantes, ingiere más frutas y verduras.

Evita bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Aumenta el consumo de líquidos.

No te expongas al sol en exceso.


  • Use ropa suelta, de materiales livianos y colores claros. Vestir demasiada ropa o ropa ajustada no permite que el cuerpo se enfríe de forma adecuada.
  • Protéjase del sol. Las quemaduras causadas por el sol afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse, Use sombrero, lentes para sol y protector solar de amplio espectro, con un factor de protección solar de al menos, 15 cuando este al aire libre. Recuerde que debe aplicarlo cada dos horas, o con mayor frecuencia si nada o suda.
  • Beba mucho líquido. Beba abundante líquido durante todo el día, especialmente agua o bebidas hidratantes de las que usan los deportistas.
  • Nunca deje a nadie en un automóvil estacionado. Esta es una causa frecuente de muerte asociada al corazón en niños. Cuando estaciona al sol, la temperatura en el automóvil puede elevarse más de 6,7 °C en 10 minutos.
  • Evite las actividades extenuantes en clima caluroso. Trate de programar los ejercicios o el trabajo físico para los momentos más frescos del día, como temprano por la mañana o en la noche.
  • Para los lactantes o niños pequeños: Amamantar con más frecuencia. Ofrecerles agua fresca y segura.
​​
Recomendaciones para evitar el golpe de calor