No le temas a la citología |  | Dr. José Arnoldo Salguero Magaña. Ginecólogo | La citología cérvico vaginal es un examen que ayuda a la detección temprana del cáncer cervical. | | |
Las enfermedades bucales en el embarazo | .png) | Dra. Zuleima Bichara de Morales y Dra. Nelly Arias. Odontólogas | Durante el embarazo es muy importante mantener una adecuada higiene oral para evitar complicaciones como partos prematuros o bebés de bajo peso al nacer. | | |
Servicios odontológicos para adultos disponibles en el ISSS |  | Dra. Zuleima Bichara de Morales, Dra. Bessie Barahona y Dra. Nelly Arias. Odontólogos | En el ISSS brindamos atención educativa, preventiva y curativa en diferentes especialidades odontológicas para el cuido de tu salud bucal. Entérate de las especialidades con las que contamos en el área de odontología. | | |
Lactancia materna en situaciones especiales |  | Dra. Ana Valeria Mayén. Pediatra-Neonatóloga | Numerosos estudios han descrito los beneficios de la lactancia materna tanto para la madre como para su recién nacido. Sin embargo, hay situaciones especiales en las cuales dar lactancia materna se vuelve difícil. | | |
Beneficios de la lactancia materna |  | Dr. Samuel Avelar. Pediatra. | La lactancia materna, además de alimentar al lactante ayuda a construir el vínculo entre la madre y el hijo. La OMS recomienda iniciarla en la primera hora de vida del bebé. | | |
Cómo extraer y conservar la leche materna |  | Dra. Ana Mercedes de Hernández/ Licda. Marlene de Arévalo | Es necesario que todas las madres que amamantan aprendan a sacarse la leche ya que será de mucha utilidad para superar problemas que atenten contra el éxito de una buena lactancia. | | |
¿Debo ejercitarme durante el embarazo? |
 | Lic. Tirso Tamayo. Educador en salud - Gerontólogo | El ejercicio es beneficioso para usted y para su bebé ya que le ayudará a preparar su cuerpo para el nacimiento, a verse y sentirse mejor y recuperar más rápido la silueta que tenía antes del embarazo. | | |
Prevención de la influenza en el embarazo | .png) | Lic. Tirso Tamayo. Educador en salud - Gerontólogo | La influenza puede afectar de manera más grave a una mujer embarazada. Esto se debe a los cambios que se producen en el sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante este periodo. | | |
¿Qué es la consulta preconcepcional? |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | La atención preconcepcional debe ser entendida como el cuidado continuo durante la edad reproductiva de la mujer para que, en el momento en que elija quedar embarazada se encuentre en las mejores condiciones posibles de salud. | | |
Cuidados durante el embarazo | .jpg) | Lic. Ana Daysi Cruz. Educadora en salud | Tener un bebé suele ser experiencia maravillosa. El ISSS desea que el nacimiento de su bebe sea lo más gratificante y seguro posible. Para lograrlo, debe empezar desde ahora a hacer los preparativos con su médico. | | |
Cómo prevenir el cáncer de mama |  | Dra. Delma de Montalvo. Internista | El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. | | |
Infecciones de las vías urinarias |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | Muchas mujeres sufren de infecciones de las vías urinarias en algún momento en la vida. Algunas de ellas presentan estas infecciones varias veces y les ocurren a menudo. | | |
Prevención del cáncer de cuello uterino |  | Licda. Ana Daisy Cruz/ Trabajadora social - Educadora en salud | Hablaremos sobre el cáncer de cuello uterino o cérvix en donde se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del cuello uterino. | | |
La vacuna contra el COVID-19 en embarazadas y madres dando lactancia |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave asociada a la COVID-19 y requerir hospitalización, ingreso en la unidad de cuidados intensivos, ventilación mecánica e incluso causar la muerte. | | |
Cómo puedes prevenir las infecciones de transmisión sexual |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo | Las infecciones de transmisión sexual se contraen por medio del contacto sexual, son infecciones comunes que se propagan fácilmente. | | |
Salud vulvovaginal |
 | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | Los síntomas vaginales, como la picazón (comezón), el ardor y el dolor son algunas de las razones más comunes por las que las mujeres acuden a un ginecólogo. | | |
Menopausia y el control de la vejiga |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecologo. | Usted puede pensar que los problemas de control de la vejiga son algo que ocurre hasta llegar a la tercera edad. En realidad, las mujeres de todas las edades sufren escapes de orina, un problema que también se llama incontinencia. | | |
Lo que debes saber sobre fibromas uterinos |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo | Los fibromas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) en el útero. Estos tumores son el tipo más común de tumor que aparece en el útero. En algunas mujeres, los fibromas permanecen pequeños y no producen síntomas ni problemas. | | |
Preguntas y respuestas sobre el virus del papiloma humano |  | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal de cáncer de cuello uterino en las mujeres. También es un factor de riesgo para el cáncer de pene y anal tanto en hombres como mujeres. | | |
Calores súbitos en la menopausia |
 | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | La mayoría de las mujeres tienen calores súbitos (bochornos o sofocos) antes o después de la menopausia que suelen ser incómodos y molestos, reducen la calidad del sueño y de la vida diaria. | | |
Desarrollo de diabetes durante el embarazo |
 | Dr. Juan José Guzmán Terán. Ginecólogo. | Se llama diabetes gestacional al tipo de daibetes que aparece durante el embarazo (gestación), en una mujer sin diabetes previa. Puede afectar tanto a la madre como a la salud del bebé. | | |
Cómo cuidar los dientes del bebé desde el vientre materno |  | Dra. Elisa Polanco de Nasser, Dra. Caty Eunice Guardado, Dr. Edwin Alexander Alvarenga | Un embarazo saludable y un parto seguro son los fundamentos esenciales para el desarrollo de una vida feliz y productiva de una persona. | | |
Todos estamos llamados a combatir la violencia |  | Dra. Claudia María Suárez Ramírez. Especialista en Salud Pública-Gestión de Servicios de Salud- Políticas Públicas | En pleno siglo XXI, hablar de violencia resulta un tema espinoso y de abordaje complejo, aun cuando hay un avance importante en la democratización de la información sobre el tema, persisten mitos y tabúes al respecto. | | |
Sí se puede prevenir el cáncer de mama | .png) | Licda. Ana Daisy Cruz/ Trabajadora social - Educadora en salud | Conozca los principales signos y síntomas del cáncer de mama, las formas de detectarlo y cómo prevenirlo. | | |
Los riesgos de consumir alcohol durante el embarazo | .png) | Lic. Tirso Tamayo. Educador en salud - Gerontólogo | El consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, incluso en cantidades pequeñas, puede tener consecuencias graves para la salud del bebé tales como: aborto espontáneo, muerte fetal y discapacidades físicas entre otras. | | |
Cuidados a la paciente portadora de catéter urinario en el hogar | .png) | Comité de investigación de enfermería, Hospital Policlínico Arce | Toda paciente portadora de un catéter urinario permanente tiene altas probabilidades contraer una infección de vías urinarias desde el momento de su inserción. Sigue los siguientes consejos para evitar complicaciones en casa. | | |
Riesgos laborales durante el embarazo y lactancia | .png) | Ing. Oscar Leonel González | Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia pueden correr muchos riesgos en sus lugares de trabajo debido a una serie de factores que ponen en peligro la salud del bebé que va a nacer o la del recién nacido. | | |
Riesgos para la salud reproductiva en el lugar de trabajo |  | Ing. Oscar Leonel González | La salud reproductiva debe abordarse superando los roles y mitos de género. Tanto hombres como mujeres están expuestos en el trabajo a riesgos laborales que pueden alterar la formación genética y repercutir en la salud reproductiva. | | |
Los beneficios de la mamografía y autoexamen de mama |  | Dra. Rebeca Ardón. Ginecóloga | El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres. El 50% de los casos de cáncer en mujeres mayores de 50 años y el 70% en las menores de 50 años son detectados por ellas mismas. | | |
Adopta una alimentación saludable |  | Licda. Nadia Aguirre. Nutricionista | Una alimentación equilibrada puede ayudarle a mantener un peso saludable y a prevenir de ciertas enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus, hipertensión, entre otras. | | |
¿Por qué las mujeres sufren más de depresión? | .png) | Licda. Francisca Palacios. Psicóloga - Educadora en salud | La depresión es una enfermedad común que puede afectar a cualquier persona, pero suele ser más frecuente en mujeres que en hombres. Su aparición puede verse favorecida por factores biológicos y socioculturales. | | |
Cuídate de las infecciones de transmisión sexual | .jpg) | Lic. Rene Zelaya. Educador en salud | Las ITS son una serie de enfermedades que se transmiten de una persona infectada a otra que está sana, por contacto sexual-genital (vaginal, oral o anal) especialmente si no se utiliza preservativo o condón. | | |
Lo que debes saber sobre climaterio y menopausia | .png) | Lic. Ana Daysi Cruz. Educadora en salud | El ISSS le invita a conocer los síntomas, riesgos y las medidas para mantenerse saludable durante el climaterio y menopausia. | | |
Sobrepeso y obesidad en la mujer | .png) | Licda. Ana Daisy Cruz/ Trabajadora social - Educadora en salud | Tener sobrepeso o estar obeso significa que el peso está por encima del rango de su peso ideal o normal. El exceso en su peso aumenta el riesgo de padecer problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, determinados tipos de cáncer y diabetes. | | |