​​

 

 

AcromegaliaTec. Alicia de Lara. Mae. Rudy Beatriz Ortiz de Celis. Lic. Miguel Antonio Barrera todos profesionales en Enfermería
RabiaDr. Rafael Baltrons. Epidemiólogo
¿Podríamos considerar al SARS COV 2 como enfermedad profesional en el personal de salud?doctor con mascarillaDr. Jorge Alberto Lechuga Miranda, Dr. Daniel Oliva. Médicos de Trabajo.
HipotiroidismoDra. Alma Julié Vásquez. Internista.

Contenido reciente...

Buenas prácticas

 

 

Extensión de Horarios y mejora permanente de los servicios de salud del ISSSDr. Víctor Manuel Campos Madrid. Médico familiarLa estrategia de Ampliación de Horarios en las emergencias de los centros de atención del ISSS a 24 horas, 7 días a la semana con mejora permanente de los servicios de salud.

Formación Contínua

 

 

XIII Curso Virtual de Fundamentos de Medicina del Trabajo para Médicos Empresariales y XI para Medicos del ISSS.XIII Curso Virtual de Fundamentos de Medicina del Trabajo para Médicos Empresariales  y XI para Medicos del ISSS. Dr. Walter Omar Mayén Morales El curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos básicos sobre Salud y Seguridad Ocupacional al personal Médico del ISSS, con énfasis en la detección temprana de las enfermedades o trastornos relacionados al trabajo.

Investigación

 

 

Participa en el estudio Evaluación del Impacto de la Pandemia de COVID-19CENSALUD Universidad de El SalvadorInvitación a participar en el estudio "Evaluación del Impacto de la Pandemia de COVID-19 en el Bienestar Emocional y Ajuste Psicológico de Profesionales de la Salud y Población en General"

​​

Publicaciones

 

 

Manejo odontológico del paciente con Enfermedad Renal Crónica Dras. Zuleima Bichara de Morales, Bessie Martínez de Barahona y Nelly Arias - OdontólogosEs muy importante que el odontólogo encare la sintomatología del problema renal y enfermedades correlacionadas junto con el médico ya que la evaluación oportuna de la cavidad oral evita posibles infecciones en el paciente renal.


Enlaces de interés

vinculo a Aula Virtual ISSS 
Vínculo a Biblioteca virtual  
Vínculo a campus virtual de salud pública  
Vínculo a Bireme OPS OMS  

Documentos pub​​​lic​ados

  
  
  
  
Boletin Reactivovigilancia SRL-BOL-RV-2023-04.pdfBoletin Reactivovigilancia SRL-BOL-RV-2023-0418/09/2023 13:21888 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 36.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3618/09/2023 9:512616 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 35.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3508/09/2023 11:592504 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 34.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3430/08/2023 13:552697 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 33.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3330/08/2023 13:553221 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 32.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3230/08/2023 13:552445 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 30.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 3030/08/2023 13:552603 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 29.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 2930/08/2023 13:552572 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 28.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 2830/08/2023 13:552559 KB
Boletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 27.pdfBoletín Epidemiológico ISSS 2023 - Semana 2730/08/2023 13:542645 KB

Acerca del portal del profesional:

Logo Curso de vida

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social, bajo el nuevo Modelo de Atención Integral en Salud, presenta a médicos, enfermeras, educadores, y demás profesionales relacionados con el sector salud, el portal web de Atención Primaria en Salud (APS).

El objetivo del portal profesional es el de suministrar información con las últimas tendencias y avances en el área de la salud de forma accesible, concreta y sintetizada que permita al personal sanitario estar a la vanguardia del conocimiento.

El portal es un espacio en el que los usuarios encontrarán temas relacionados a la práctica de la medicina basada en evidencia, la elaboración d​e protocolos o proyectos de investigación y su realización, cumpliendo con los principios éticos.

Asimismo, brinda un conjunto de herramientas y recopila información sobre buenas prácticas en salud y demás proyectos de intervención exitosos nacionales, que pueden ser replicables en diferentes contextos, basándose en las necesidades de salud de las personas según el enfoque de curso de vida y de los cuidados esenciales con el fin de construir una nueva forma de prestar, organizar y gestionar la atención primaria en salud.

Contáctanos

 

Alameda Juan Pablo II y 39 Av. Nte. Edif. El Salvador.
San Salvador, El Salvador.
Tel.: +(503)2591-3000
Correo electrónico: vidafamiliaysalud@​isss.gob.sv​​​​