Contenido de la página
Recomendaciones para pacientes del programa oxígeno de larga duración domiciliar y ventilación no invasiva del ISSS: COVID19
Escrito por:
Dra. Carmen E. Choto de Machado. Neumóloga.
Revisado por:
Dr. Jaime Castro Figueroa. Médico familiar.
Palabras claves:
apnea, oxígeno, Covid19, CPAP, BiPAP, coronavirus, higiene, sueño.
Reutilización de elemento de catálogo
Familia:Salud-al-día
viernes, 22 de mayo de 2020
331
martes, 26 de mayo de 2020
No

La apnea de sueño es un padecimiento crónico, si usted está sano SIN sospecha de enfermedad por coronavirus o COVID 19 deberá continuar su tratamiento habitual todas las noches como se le ha indicado, para ello debe seguir las normas de higiene y limpieza recomendadas para el manejo del equipo por el proveedor del equipo.
Recomendaciones generales
Lavado de manos
CADA DIA, asegurarse que la habitación este bien ventilada al menos por 30 minutos, hacer limpieza de ella, pues asi elimina la suciedad, impurezas y gérmenes. Es importante que haya una buena higiene antes de aplicar la lejía o alcohol diluido en las superficies de contacto pues recuerde que el virus puede permanecer ahí hasta 3 dias.
Limpieza
Limpieza sugerida de superficies con toalla humedecida: Solución diluida con 1 cucharada de alcohol o 1 cucharada de lejía al 5% por 4 tazas de agua limpia. Preferir la solución de lejía para el piso, manecillas de puertas, etc.
Aire acondicionado
Si usa aire acondicionado por la noche, este debe tener sus filtros limpios y mantenimiento.
Evite
No tocarse boca, nariz y ojos como parte de su rutina.
Cubrase la boca
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en: Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con la flexura del codo.
Evite escupir
Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable y tírarlo a un bote de basura cerrado. Después, lavarse las manos.
Evite el saludo
No saludar de beso, mano o abrazo.
Toma distancia
Tomar distancia de los demás, es decir, no recibir visitas en casa a menos que sea absolutamente necesario. Si quiere mantener el contacto con otras personas, puede utilizar otros medios: teléfono, mensajería instantánea, correo electrónico o videollamadas.
Evite aglomeraciones
En caso de salir, evitar los grupos grandes y mantener una sana distancia de más de 1 metro.
Recomendaciones a paciente usuario de CPAP, BiPAP y otros
- Por la noche antes de aplicar el tratamiento y colocar la máscara, deberá lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos. Si quiere aprender a lavarse de forma correcta puede leer este artículo:
Mantén tus manos siempre limpias
- Antes y después de colocar la máscara hacer limpieza del rostro con jabon suave, agua y toalla limpia.
- Al colocar la máscara debe ajustarla bien con el arnés y cuidando en lo posible de evitar las fugas para asi disminuir la dispersión de secreciones al ambiente, de esa forma también su tratamiento llegara con las presiones programadas.
- Descartar el sobrante del agua destilada del humidificador cada día y ponerlo a escurrir en manta limpia.
- El humidificador debe lavarse una vez por semana con jabon suave diluido y secarse en la sombra.
- Por la mañana realizar limpieza de la mascara usando una toalla limpia y humeda para quitar las secreciones acumuladas en la cara interna y externa de ella, cuidando de no dañar la capa interna de silicona que está en contacto con la piel.
- Dos veces por semana debe hacer lavado de mascara con agua jabonosa o shampoo de bebe y secarla con toalla limpia y lavado del corrugado, secando en la sombra.
- Realice limpieza de la superficie donde tiene el equipo con dilución de alcohol.
- No usar el equipo si usted tiene tos o gripe.
- Usar todos sus medicamentos como de costumbre, inhaladores bronquiales y nasales.
En caso de sospecha de COVID 19, fiebre elevada, tos, cansancio y otros síntomas gripales, consulte a través de las modalidades de atencion del ISSS ya sea por teleasistencia o consultando en un centro de atencion en el área destinada para la atención de estos casos; además, debe dar aviso al proveedor del equipo y a su equipo local de oxígeno de larga duración domiciliar del ISSS.
Si presenta síntomas de infecciones respiratorias siga estas recomendaciones
- Dormir solo en una habitación con baño si es posible.
- Usar sus propios cubiertos y platos.
- Guardar todas las medidas de higiene recomendadas.
- Aislarse de los contactos cercanos.
- Suspender uso del equipo, hasta su completa recuperación de la enfermedad.
- Dar aviso al proveedor del equipo para obtener la desinfección completa del aparato y mascara.
- Si usted usa oxígeno, este si puede seguirse usando.
En caso de CONFIRMACION de COVID-19 y según su estado y condición clínica, podrá ser ingresado en un hospital, ser llevado a un centro de contención de pacientes positivos a COVID-19 o es posible se le indique cuarentena en su domicilio si su condición clínica lo permite, en todo caso NO podrá usar su aparato de sueño en ese periodo, es importante tener en cuenta que el riesgo de suspender el tratamiento con el equipo durante un periodo limitado de tiempo puede ser tolerable dependiendo de la gravedad del trastorno de sueño, sin embargo pueden reaparecer síntomas como la somnolencia y sus consecuencias, riesgo de accidentes de tránsito, caídas o eventos cerebro y cardiovasculares.
Pacientes que no tienen síntomas de COVID-19 y conviven con personas con la enfermedad o sospecha de esta
Pacientes que se encuentra en el mismo domicilio de un paciente sospechoso o confirmado de COVID19, podrían tener riesgo de contraer la infección, se recomienda que el familiar enfermo y el paciente estén lo suficiente aislado el uno del otro en habitaciones lejanas si fuera posible. Y guardar todas las recomendaciones antes mencionadas antes.
Referencias:
- The Care and Cleaning of your PAP Device by the American Thoracic Society. Published April 02,2020.
- Posición de la Academia Mexicana de Medicina del Dormir respecto a Servicios de Sueño y uso de CPAP/Binivel en pacientes con Trastornos Respiratorios del Sueño durante la pandemia de COVID-19. Abril, 2020
- COVID-19 Mitigation Strategies for Sleep Clinics and Labs, American Academy of Sleep Medicine.
Recomendaciones para pacientes del programa oxígeno de larga duración domiciliar y ventilación no invasiva del ISSS: COVID19